PASOS BASICOS PARA DAR UN MASAJE RELAJANTE
ANTES DE COMENZAR EL MASAJE FROTAMOS BIEN NUESTRAS MANOS CALENTANDOLAS, EVITANDO QUE LA TEMPERATURA DE NUESTRAS MANOS, SUPONGA UNA MOLESTIA.
PIES-PIERNAS: (Posicién supina)
•Hacemosunmasaje,antesde echaraceite,presionando con ambas manos laspiernas de abajo a arriba y viceversa. Repetimos 2 o 3 pases.
-
Aplicamos aceite templado sobre los pies y las piernas del sujeto, echéndolo previamente en nuestras manos.
-
Cogemos el tobillo y frotamos la planta del pie de forma firme y ritmica, primero con la palma de las manos y después con los nudillos. Presionamos la parte central del pie y la recorremos de arriba abajo. Presionamos entre el dedo gordo y el 2º. Presionaremos en el centro del talén y en el centro de la almohadilla del pie. Masajearemos las articulaciones de los dedos, y extendemos aceite entre los dedos. Rotamos cada dedo y tiramos de él hacia nosotros, Masajeamos todo el pie con fricciones suaves y vamos hasta el tobillo, rodeando la articulacién.
•Masajeamoslapiernaporambosladosenpasescortos,desdeeltobilloalarodilla.
Repetimos 3-5 veces. Masajeamos de la misma forma pero en pases largos, 3-5 veces. Presionamos ptos en la parte inferior de la rodilla. Repetimos mismos pasos, desde la rodilla hasta la ingle. Flexionamos la rodilla y extendemos aceite templado en la zona del gemelo, aplicando un masaje de abajo a arriba. Estiramos la pierna y masajeamos desde el tobillo- ingle-tobillo en circulos amplios 6 veces.
•Fricciénenzig,zagenelmuslo
•Cacheteos:cubital,pu?io,manocdncava.
-
Hacemos un masaje presionando con ambas manos las piernas de abajo a arriba y viceversa.
Repetimos 2 o 3 pases.
-
Pases magnéticos para terminar.
ABDOMEN
•Aplicamosaceiteenelabdomendeformacircular,enelsentidodelasagujasdelreloj,y siguiendoelsentidodelColon.Llenamoselombligodeaceiteycomenzamosloscirculos peque?iosylosvamosagrandandohaciaelexteriorhastalalineadelascostillas,para despuésregresarencirculos peque?ios, denuevohastaelombligo. Amedida que los circulos aumentan de tamafiio, memos aumentando nuestra presién.
• Friccién palmar de 10-15 veces
• En sentido descendente alternar presién con la palma de las manos y dos dedos, sobre el borde de la pared abdominal. 10-15 veces.
Movimientos circulares en sentido horario, con ambas manos, incrementando poco a poco la presién. Seguimos el recorrido del Colon. 10-15
• Tomar, como pellizcando suavemente, la piel hacia el ombligo.
• Amasamiento hacia el exterior del abdomen
• Vibraciones sobre el abdomen, de arriba a bajo
PECHO
• Continuamos en postura supina y llevamos nuestros brazos por detrés de la cabeza. En caso de padecer algiJn problema articular, pegaremos los brazos at cuerpo. Extendemos aceite tibio por pecho y cara interna de los brazos.
. Subimos ,ejerciendo presién, por la parte interna del pecho hasta la cara interna del codo, y volvemos por la cara interna. Subimos ,ejerciendo presién, por la parte externa del pecho hasta la cara interna del codo, y volvemos por la cara interna. 4-6 veces
• lgual que el pto anterior pero subimos hacia el cuello y las claviculas.4-6 veces.
Giros hacia la parte inter" r del pecho,rodeéndoIo, y después hacia la parte externa
• Realizar 6-8 veces , mitad direccién arriba , mitad abajo, masajeando de forma circular
las claviculas, uniones del esternén, laterales del pecho y hombros
BRAZOS-MANOS
• Friccién en los brazos de arriba abajo, haciendo un masaje circular en todas las articulaciones. Flexionamos el brazo por el codo y realizamos una friccién en la palma de la mano, con los dedos gordos. Masajeamos en circulo los ptos marina de las manos: centro de la mano, mitad dcha, mitad izda y entre el dedo gordo y el 2º.
• Friccién circular en todas las peque?ias articulaciones de los dedos de la mano, y un
pequeiio masaje en cada una de las u?ias.
• Entrelazamos nuestros dedos con los del paciente y realizamos un pequefiio masaje movilizando la muiieca y los dedos (interdigital).
• Estiramos y abrimos las falanges de las manos
• Masaje con friccién en la cara superior de la mano, desde los nudillos hasta la mu?ieca.
Masaje circular en la mu?ieca y manipulacién.
• Friccién en el antebrazo desde la mu?ieca hasta el codo y torsiones en el antebrazo.
• Masajeamos la articulacién del codo por su cara interna y externa, y realizamos estiramientos y manipulacién pasiva.
• Masaje subiendo por la cara externa desde la mu?ieca at hombro y bajando por la cara interna.
• Tiramos por el brazo desde la parte superior de la mu?ieca y después aplicamos un golpeteo contra la camilla.
• Neurocuténoes ( pases magnéticos).
Damos la vuelta at paciente y pasa a posicién prono para masaje de piernas y espalda.
PIERNAS
• Presiones con las manos desde el talén y planta del pie , hasta los gltJteos. 3-4 veces
• Echar aceite templado y extenderlo.
• Masajeamos de forma circular la articulacién de los tobillos.
• Presiones desde el tobillo hasta el hueco popliteo, teniendo en cuenta que si el paciente padece de varices sélo se realizaré en sentido ascendente. 10 veces.
• Masaje circular en el hueco popliteo (detrés de la rodilla)
• Presiones en zona femoral, de abajo a arriba y de abajo hacia los laterales
• Masaje ascendente circular en zona femoral, primero en circulos cortos y después circulos
més amplios.
• Friccién transversal de la pierna desde el tobillo hasta el gldteo.
• Cacheteos: cubital, céncavo, pu?io. 6-7 veces
• Vibraciones con presién
• Neurocutaneos.
• Tapamos la pierna que hemos trabajado y pasamos a la otra siguiendo los mismos pasos.
ESPALDA
• Subimos desde el sacro hasta la clavicula, hombro y brazo, haciendo presiones como si estuviésemos cogiendo algo.
• Extendemos aceite por la espalda .
• Friccién palmar en el sacro y entre las claviculas.
• Repetir las figuras que se muestrén a continuacién 6-7 veces, usando la palma de la mano.
• Cacheteos: cubital, céncavo,pu?ios
•Friccién transversal de espalda con la palma de la mano
•Friccién cubital siguiendo la linea de la columna
•Presién en V a to largo de la columna
•Masaje digitopalmar en la zona paravertebral
•Masaje con el talén de la mano en la columna
Masajes Relajantes y Eróticos
